- CREAR UNA CUENTA EN GMAIL
- EL TECLADO
- ¿QUE ES WHATSAPP?
- CREAR CUENTA EN FACEBOOK
- GESTION EN LA NUBE -Dropbox
- ¿QUÉ ES UN CORREO ELECTRONICO?
- FUNCIONAMIENTO BASICO DEL SMARTPHONE
- NAVEGADORES Y BUSCADORES
- BRECHA DIGITAL
El teclado
El teclado es el dispositivo que nos permite escribir e interactuar con el ordenador.
El teclado está inspirado en las máquinas de escribir, aunque realiza más acciones y tiene más teclas.
La zona alfanumérica es la más utilizada en nuestro teclado de ordenador. Esta se distribuye en 5 filas:
1. Parte superior: Números y símbolos
2. Zona “Dominante”: Letras qwertyuiop…
3. Zona “Guía”: Letras asdfghjklñ…
4. Zona “Inferior”: Letras zxcvbnm…
5. Zona “Muda”: Teclas control, windows, alternativa, espacio…
En estas teclas tenemos los números dispuestos del 0 al 9. Se suelen usar a la hora de introducir valor numéricos en procesadores de texto, en internet, o para usar la calculadora del ordenador, por ejemplo.
Teclas de Navegación
También llamadas de edición, sistema y movimiento.
Estas teclas de navegación las utilizamos para desplazarnos por los diferentes documentos y páginas web, además de editar texto. Se componen de las teclas de dirección, Inicio, Re Pág, Fin, Av Pág, Supr e Insert.
·
Teclas de control
Las teclas de control se utilizan en combinación con otras teclas o por sí solas y se utilizan para realizar diferentes acciones. Las más utilizadas son: Alt, Ctrl, logotipo de Windows y Esc. Algunas de estas teclas también se combinan con otras para activar otras funciones u abrir otros programas, por ejemplo podemos pulsar Ctrl + Alt + Supr para iniciar el Administrador tareas, que permite cerrar aplicaciones que se estén usando en el ordenador y que estén bloqueadas por algún motivo.
Teclas de función
Y por fin llegamos a las teclas de función. Estas se utilizan para realizar diferentes tareas específicas. Las teclas van desde la F1 hasta el F12. Algunas teclas de función tienen el mismo uso y otras varían en función a la configuración de cada uno de los teclados. Las vemos a continuación:
Estas son exactamente las teclas de función y se encuentran arriba de todo, siendo las teclas que van de F1 a F12.
Para quienes no conocen sus utilidades, elaboramos el listado de las funciones generales de estas teclas en el sistema operativo Microsoft Windows, siendo atajos a distintas herramientas, variando en aplicaciones multimedia o en juegos, que destinan una función específica:
· F1 – Abre la ventana de ayuda de la aplicación que estemos usando.
· F2 – Cambiamos el nombre de algún archivo que hayamos seleccionado.
· F3 – Abre el asistente de búsqueda
· F4 – En el navegador Explorer vemos las paginas que hemos visitado últimamente.
· F5 – Refrescar pantalla
· F6 – Para moverte con el teclado según donde estés trabajando.
· F7 – Sin acción sobre Windows, pero puede tenerla sobre alguna aplicación que estemos corriendo.
· F8 – Al reiniciar el ordenador tecleamos varias veces esta tecla y accederemos a las variantes del sistema (Modo a prueba de fallos).
· F9 – Sin acción sobre Windows.
· F10 – Sirve para desplazarte entre la Barra de Herramientas de cualquier aplicación.
· F11 – Maximiza la ventana al 100% en cualquier aplicación.
· F12 – Sin acción sobre Windows.
Estas funciones del teclado nos ayudan enormemente en la mayoría de las aplicaciones y nos ahorran grandes cantidades de tiempo.
ATAJOS DE TECLADO PARA WINDOWS
Una de las mejores cosas que tienen los teclados actuales es que se pueden realizar numerosas funciones de forma casi automática a través de la combinación de distintas teclas. Lo malo es que resulta sencillo aprenderse las más fáciles o las que más usamos, pero hay muchas otras que se nos olvidan o que ni siquiera llegamos a conocer. Podemos encontrar todos los atajos de teclado para Windows en la propia página de Microsoft. Para ahorraros el trabajo os los mostramos aquí mismo:
F1: Para abrir el menú de Ayuda
CTRL+ESC: Para abrir el menú Inicio
ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
ALT+F4: salir del programa
MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo
CTRL+C: copiar
CTRL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CTRL+Z: deshacer
CTRL+B: negrita
CTRL+U: subrayado
CTRL+I: cursiva
CTRL+ESC: Para abrir el menú Inicio
ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
ALT+F4: salir del programa
MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo
CTRL+C: copiar
CTRL+X: cortar
CTRL+V: pegar
CTRL+Z: deshacer
CTRL+B: negrita
CTRL+U: subrayado
CTRL+I: cursiva
Combinaciones de teclas y clic del ratón:
MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
ALT+doble clic: muestra las propiedades
MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje
MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
ALT+doble clic: muestra las propiedades
MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje
Comandos sólo de teclado:
F10: activa las opciones de la barra de menús
MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto
CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento)
CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual)
CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows
ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable
ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantener presionada la tecla ALT y, acto seguido, pulsar la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática
ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)
ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT+letra subrayada del menú: abre el menú
ALT+F4: cierra la ventana activa
CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
Para crear un acceso directo a una carpeta, hay que presionar la tecla CTRLmientras arrastra el archivo a otra carpeta.
F4: selecciona el cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows)
F5: actualiza la ventana activa.
F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows
CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (sólo en el Explorador de Windows en Windows 95)
CTRL+Z: deshacer el último comando
CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa
RETROCESO: cambiar a la carpeta principal
MAYÚS+clic+botón Cerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias.